IFS anunció recientemente que iniciaba la revisión de la norma hacia la versión 8 de IFS Food
Las normas IFS (International Featured Standard) son normas enfocadas en alimentación, productos y servicios. Estas normas, garantizan que las empresas certificadas según los estándares IFS, puedan fabricar un producto o bien prestar un servicio, cumpliendo con las especificaciones del cliente y proveedores, y también garantizan trabajar poniendo el foco en la mejora continua de los procesos.
IFS cuenta con normas enfocadas en las áreas de alimentación y no alimentación que cubren los diferentes procesos y servicios a lo largo de la cadena de suministro.
En un marco cada vez más global, donde la cadena alimentaria se enfrenta a cada vez más requerimientos en relación con la seguridad, es de especial relevancia contar con una normativa que se adapte a los mismos.
IFS FOOD VERSIÓN 7 es la actual versión de la Norma de Seguridad Alimentaria reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) para auditar empresas que fabrican alimentos o a empresas que empaquetan productos alimentarios a granel, se centra en la seguridad y calidad alimentaria de los productos procesados.
Entre los objetivos de esta versión 7, se encuentran la de facilitar su uso, incorporando novedades en relación con la sencillez en la estructura y en los requisitos, más descriptivos, a la vez que se ha procurado disminuir la burocracia asociada, reduciendo la documentación a comprobar.
Actualmente, se está trabajando en la revisión de la actual versión 7, esta se estableció necesaria debido a la reciente evolución del mercado.
En el borrador de la versión 8 de IFS Food, se han incorporado los siguientes objetivos:
- Adaptación al nuevo Codex Alimentarius y a la próxima norma ISO 22003-2 normas de productos y procesos.
- Revisión de requisitos para seguir más de cerca la ruta de auditoría.
- Revisión del sistema de puntuación, sobre todo de la puntuación B.
- Se soluciona la notificación de los campos obligatorios.
- Mejora en la coherencia y la precisión en la redacción y las aclaraciones de la lista de comprobación,
- Se propone una adaptación del proceso de certificación en lo que respecta a la presentación de un plan de acción y una puntuación preliminar en lugar del informe preliminar.
Además de lo mencionado anteriormente, se reducirá el tamaño de la Doctrina de IFS Food y se introducirá un nuevo programa informático que simplifique la presentación de informes, especialmente de los campos obligatorios. Existe la previsión de consultar a las partes interesadas sobre el borrador de la versión 8.
En Qualen, nuestros auditores cumplen con los requisitos marcados por IFS y aseguramos el conocimiento, perfil y capacidad de nuestros profesionales, así como la competencia necesaria en el alcance de la norma para llevar a cabo la auditoría en IFS con una alta calidad.
No dudes en ampliar información a través de nuestro teléfono 911 701 260 o vía e-mail: info@qualen.es