En enero de 2020, PEFC publicó las últimas versiones de las normas PEFC ST 2002 Cadena de Custodia de Productos forestales y arbóreos – Requisitos y PEFC ST 2001 Reglas de Uso de las Marcas PEFC – Requisitos de Marcas PEFC.
Esta norma entra en vigor el 14 de febrero de 2020, y se fija la fecha en la que PEFC International requerirá la Certificación en Cadena de Custodia en base a los requisitos de la nueva edición, tras varias ampliaciones, el 14 de agosto de 2022 (por lo que hasta esta fecha, será posible seguir haciendo las auditorías frente a la norma del año 2013 y, a partir de esa fecha, todas las auditorías se deberán hacer frente al nuevo paquete de normas de 2020). Un año después, el 14 de agosto de 2023, todos los certificados deberán haberse actualizado para referirse a las normas de 2020.
PEFC Council (PEFC Internacional), Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal, es la Organización Mundial que promueve la gestión sostenible de los bosques a través de la certificación forestal y el etiquetado de los productos forestales.
La certificación de la cadena de custodia de PEFC se basa en la norma 2002:2020, este estándar proporciona la seguridad de que el material forestal y arbóreo en los productos con declaración o etiqueta PEFC, proviene de bosques gestionados de forma sostenible, reciclado y/o fuentes controladas PEFC.
El estándar de Cadena de Custodia establece los requisitos que una empresa debe cumplir para lograr la certificación de cadena de custodia PEFC, esto incluye los requisitos para evitar “fuentes controversiales” – material que no se debe utilizar en productos certificados.
La versión actualizada, ahora incorpora requisitos adicionales de sostenibilidad, lo que permite a las empresas, a lo largo de toda la cadena de valor de la madera, ayudar a promover una silvicultura responsable, además, esta versión, requiere que las empresas eviten el material procedente de actividades insostenibles, incluidas aquellas en las que:
- Las áreas forestales de importancia ecológica no están identificadas, protegidas, conservadas o reservadas.
- No se cumple el espíritu de la Declaración de la OIT sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007).
- Se producen conversiones de bosques.
- La gestión forestal no contribuye al mantenimiento, conservación o mejora de la biodiversidad en el paisaje, ecosistema, especie o nivel genético.
- La capacidad de los bosques para producir una gama de productos y servicios forestales de madera y no madereros de manera sostenible no se mantiene o los niveles de cosecha superan una tasa que puede mantenerse a largo plazo.
- No se permiten árboles modificados genéticamente, así como madera de conflicto.
¿Cómo afecta esta modificación de la norma a las empresas?:
- Las empresas deben actualizar los procedimientos y sistema de gestión frente a las normas PEFC de 2020.
- Las organizaciones deben superar la auditoría y recibir el certificado frente a las normas PEFC de 2020.
- Deben firmar el nuevo contrato de Licencia de Uso de las Marcas PEFC. PEFC concederá acceso al Generador de Etiquetas y será obligatorio su uso para la creación de cualquier etiqueta PEFC.
La norma PEFC 2002:2020 pasó a sustituir al documento PEFC ST 2002:2013, segunda edición, el 14 de febrero de 2020. Se establece el periodo de transición el 14 de agosto de 2022, después de esta fecha, PEFC requiere que la certificación de cadena de custodia siga los requisitos descritos en la nueva edición de la norma, incluyendo auditorías externas de (re)certificación y seguimiento, y todas las auditorías internas.
Desde Qualen podemos ayudarte con la certificación en Cadena de Custodia para tu negocio. No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono 659 019 328 o envíanos tu consulta a info@qualen.es.