Las empresas españolas figuran entre las 10 primeras posiciones mundiales en las principales certificaciones: calidad, gestión ambiental, seguridad de la información y alimentaria, gestión de la energía o calidad de servicios de TI, entre otras.
Según los datos más recientes ofrecidos por el ISO Survey, en el mundo hay más de 1,5 millones de organizaciones certificadas, lo que demuestra que las empresas e instituciones ven en la certificación una eficaz herramienta de mejora de su competitividad, que contribuye a generar confianza. Este informe, recoge así, la clasificación internacional en certificaciones y las empresas españolas figuran en el top ten mundial de las principales.
Son 362.610 los certificados según la Norma ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambiental en 181 países. Esta certificación, que creció un 5 % en 2017, reconoce a aquellas organizaciones que implantan esta norma que ayuda a prevenir los impactos ambientales, utilizando los medios necesarios para evitarlos, reducirlos o controlarlos.
En relación con la Norma ISO 14001, las empresas españolas son las quintas del mundo y terceras de Europa, con 13.053 certificados.
Figura 1.- Gráfico con los últimos datos facilitados por ISO de los sectores con más certificaciones en España (2015)
La implantación de la Norma ISO 14001 proporciona a la dirección de la empresa información que ayuda a generar éxito y crear opciones para contribuir a un desarrollo sostenible.
Esta norma surge, entre otras cuestiones, por la necesidad de integrar la gestión ambiental en la estrategia de negocio de la organización, aumentar el grado de compromiso ambiental potenciando el liderazgo al más alto nivel e implementar de una manera proactiva iniciativas que ayuden a proteger el medio ambiente.
Las organizaciones certificadas en la ISO 14001 demuestran capacitación para llevar a cabo sus actividades productivas de acuerdo a los estándares que marca la norma en materia medioambiental.
Beneficios
- Consecución de los objetivos estratégicos fijados en relación con el compromiso con el medioambiente.
- Mejora del rendimiento y mejora de la gestión de recursos (implica reducir la posibilidad de que se produzcan ciertos riesgos ambientales, como pueden ser emisiones de gases, uso de ciertos productos con riesgos para el consumo, gestión de sustancias tóxicas, etc.)
- Mejora de la reputación que repercutirá en una mejora competitiva con respecto a empresas que no cumplan con la norma.
- Eliminación del riesgo de incumplimiento de requisitos legales.
Desde Qualen os podemos ayudar a implementar y mantener el sistema de gestión, basándonos en los requisitos de la norma, adaptándonos a las necesidades de cada empresa e impulsando la gestión ambiental.
No dudes en ampliar información a través de nuestro teléfono 911 701 260 o vía e-mail: info@qualen.es