La norma SGE 21 desarrolla los requisitos que permiten establecer, implantar y evaluar en las organizaciones el Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable propuesto por Forética.
Es la primera norma europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable.
La SGE 21 constituye una herramienta clave para la integración de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG, por sus siglas) en la gestión de empresas y organizaciones de todo tipo.
Se trata de un sistema flexible, permite su adaptación a cualquier tipo de organización, sean empresas grandes o pymes, de titularidad pública o privada o entidades del tercer sector, entre otras.
El proceso de certificación se lleva a cabo exclusivamente a través de entidades de certificación homologadas por Forética en ciclos de certificación de tres años (auditoría inicial el primer año y auditorías de seguimiento en los dos años posteriores).
El Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable debe ser contemplado como una parte del sistema de gestión de la organización siendo, por tanto, compatible e integrable con los sistemas de gestión de la calidad, gestión medioambiental, prevención de riesgos laborales, cumplimiento normativo o innovación, entre otros.
Entre las ventajas de optar por el Sistema de Gestión SGE 21 están:
- Permite una mejor gestión de los riesgos
- Promueve una cultura responsable en la organización.
- Facilita el acceso a nuevos clientes que incorporan en sus criterios de contratación aspectos ASG (tales como administraciones públicas o grandes corporaciones).
- Es fácilmente integrable con otros sistemas de gestión.
- Facilita la obtención de información e indicadores de Responsabilidad Social.
- Ayuda a demostrar a los grupos de interés el compromiso real de la organización con la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), generando confianza.
- Contribuye a la credibilidad y confianza de la organización gracias a los procesos de revisión y reconocimiento externo.
Dentro del proceso de certificación, se contempla la posibilidad de certificación externa, lo cual se considera un elemento adicional de credibilidad ante los grupos de interés prioritarios de una organización.
Para efectuar correctamente los procesos relativos a una implementación de estas características, Qualen Consulting cuenta con un equipo con una amplia experiencia. Si necesitas ampliar información o recibir asesoramiento sobre los requisitos necesarios para garantizar la responsabilidad social en tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono 659 01 93 28 o en nuestro email info@qualen.es