Cada vez resulta más difícil garantizar la seguridad alimentaria debido a la complejidad y la naturaleza global de las cadenas de suministro de alimentos. Para abordar estos desafíos, son cada vez más los comercios que exigen el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria reconocidos por la GFSI.
La Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI) es una asociación sin fines de lucro de expertos de la industria comprometidos con mejorar la seguridad alimentaria a lo largo de la cadena de valor.
IFS – International Featured Standards dejó de estar reconocida por La Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria GFSI desde este pasado 8 de diciembre y ha sido así durante un periodo de 3 meses.
El 12 de diciembre de 2022, GFSI expuso claramente a IFS los motivos de la suspensión y las acciones necesarias para que IFS pudiese demostrar la realineación con los requisitos de GFSI.
Como resultado de la información proporcionada y discutida en esa reunión, el Comité Directivo de GFSI decidió el 7 de marzo que IFS ha proporcionado la remediación adecuada y que el reconocimiento de IFS por parte de GFSI puede restablecerse a partir de la fecha de 8 de marzo.
Esto significa que el reconocimiento de GFSI se restablece para los programas de certificación reconocidos por IFS previamente reconocidos según los requisitos de evaluación comparativa de GFSI v2020 antes del 8 de diciembre de 2022.
Se debe tener en cuenta que las auditorías realizadas por IFS durante el período de suspensión (8 de diciembre – 7 de marzo de 2023) no serán reconocidas por GFSI.
Desde IFS han anunciado que acogen con satisfacción la decisión del Comité Directivo de la GFSI de restablecer al IFS como CPO (GFSI-Recognised Certification Programme Owners) reconocido por la GFSI.
Para ser reconocidos por GFSI, los CPO (Certification Programme Owners) deben verificar que cumplen con los requisitos de evaluación comparativa, uno de los documentos de referencia más ampliamente aceptados del mundo para programas de seguridad alimentaria. Los requisitos de evaluación comparativa de GFSI fueron creados por primera vez en 2001 por un grupo de minoristas motivados por la necesidad de armonizar los estándares de seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro global. Estos requisitos se actualizan con frecuencia con aportes de expertos en seguridad alimentaria de todo el mundo para mantenerse al día con las tendencias de seguridad alimentaria.
Las normas IFS – International Featured Standard son normas enfocadas en alimentación, productos y servicios. Estas normas, garantizan que las empresas certificadas según los estándares IFS, puedan fabricar un producto o bien prestar un servicio, cumpliendo con las especificaciones del cliente y proveedores, y también garantizan trabajar poniendo el foco en la mejora continua de los procesos.
Las 8 normas de IFS están enfocadas en las áreas de alimentación y no alimentación y cubren los diferentes procesos y servicios a lo largo de la cadena de suministro. IFS proporciona una evaluación de los procesos a través de un enfoque basado en el riesgo.
En Qualen, nuestros auditores cumplen con los requisitos marcados por IFS y otras normativas relacionadas y aseguramos el conocimiento, perfil y capacidad de nuestros profesionales, así como la competencia necesaria en el alcance de la norma para llevar a cabo las auditorías con una alta calidad.
No dudes en ampliar información a través de nuestro teléfono 659 01 93 28 o vía e-mail: info@qualen.es